Avance revolucionario: Tratamiento para la Depresión podría ser medido como la Presión Arterial o la Frecuencia Cardíaca

Tratamiento para la Depresión

Un innovador estudio está cambiando la forma en que abordamos la depresión, convirtiéndola en una realidad similar al seguimiento de la presión arterial o la frecuencia cardíaca. Investigadores han llevado a cabo un experimento pionero que involucra a 10 pacientes que padecían depresión no tratada, sometiéndolos a un procedimiento de estimulación cerebral profunda (ECP) diseñado para abordar esta afección.

La neuróloga Helen Mayberg, de la prestigiosa Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, se mostró entusiasmada por los resultados. “Nueve de los diez pacientes del estudio experimentaron una notable recuperación, lo que representa una oportunidad excepcional para aprovechar esta nueva tecnología en su camino hacia la rehabilitación”, declaró Mayberg.

El éxito de la ECP radica en la precisa estimulación de las áreas cerebrales adecuadas, y actualmente se basa en la información proporcionada por los pacientes sobre su estado emocional, que puede verse influido tanto por situaciones estresantes como por impulsos neurológicos.

El Dr. Mayberg agregó: “Nuestro objetivo es identificar una señal neurológica objetiva que asista a los médicos en la toma de decisiones sobre cuándo y cómo ajustar la ECP”.

Un grupo de investigadores con sede en Estados Unidos ha dado un paso revolucionario al combinar implantes de electrodos e inteligencia artificial para detectar cambios en los patrones de actividad cerebral resultantes de la ECP.

El componente de inteligencia artificial se entrena específicamente para detectar signos de recaída con el objetivo de prevenirlos. A pesar de que queda trabajo por hacer, y no todos están dispuestos a someterse a la implantación de electrodos cerebrales, este estudio sugiere un cambio significativo en el enfoque del seguimiento y tratamiento de la depresión.

El equipo de investigación, conformado por expertos del Instituto de Tecnología de Georgia, la Facultad de Medicina de la Universidad Emory y la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, logró identificar una señal cerebral que podría convertirse en un biomarcador crucial para evaluar la recuperación en pacientes con depresión. Esta señal de recuperación se ha revelado como un indicador altamente confiable para determinar la efectividad de la ECP, con una tasa de precisión superior al 90%.

“Este estudio nos brinda una plataforma científica valiosa para comprender las diferencias individuales entre pacientes, lo cual es esencial para abordar trastornos mentales complejos, como la depresión, que, como hemos demostrado, es tratable”, concluyó el equipo de investigación. Este avance prometedor podría abrir nuevas perspectivas en el tratamiento personalizado y el seguimiento de la depresión.

Leave your vote

45k Points
Upvote Downvote
Total
0
Shares
Artículo anterior
Airbnb

Fin de Airbnb en Nueva York: Cambios en el Mercado de Alquileres.

Artículo siguiente
Criatura marina parasitaria

Descubrimiento de una Inusual Criatura Marina que Sorprende con sus Estrategias de Parasitismo

Related Posts
Share

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.