Además de estas aprobaciones, se otorgó permiso para la creación de un parque industrial con una inversión estimada de RD$167 millones de pesos, con el objetivo de generar 1,209 empleos directos en la provincia de Santo Domingo.
La sesión ordinaria fue presidida por Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE, informó que con la entrada en operación de estas nuevas empresas, se prevé una inversión que supera los RD$618,350.4 millones de pesos, lo que tendrá un impacto significativo en la economía nacional.
Liranzo también señaló que estas nuevas empresas se dedicarán a una variedad de actividades productivas, incluyendo servicios de call center, fabricación de puertas y ventanas de aluminio, producción de maletas, manufactura textil y procesamiento de tabaco, entre otras. Estas empresas estarán ubicadas en provincias como Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata.
Además, destacó que el sector de zonas francas actualmente emplea a más de 196 mil personas de manera directa, lo que demuestra su capacidad para generar empleos formales y de calidad.
Liranzo resaltó que en los últimos ocho meses, el sector ha experimentado un crecimiento del 2.5% en el valor de las exportaciones, alcanzando una cifra de US$5,363.6 millones en exportaciones durante este período.
En la reunión también estuvo presente Luis José Bonilla Bojos, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).