Barrick pagará una fianza de RD$1,135 millones para construir presa de colas


La empresa minera Barrick Pueblo Viejo ha sido aprobada para la construcción de una nueva presa de colas, pero con la condición de pagar una fianza de más de mil millones de pesos y preservar los afluentes en Sánchez Ramírez. El Ministerio de Medio Ambiente emitió la licencia ambiental número 0501-23 el 19 de mayo, y se espera que el proyecto, llamado “Nuevas Facilidades de Co-disposición de Relaves y Roca Estéril para La Mina Pueblo Viejo”, se lleve a cabo sin alterar el diseño aprobado en la licencia ambiental.

Una de las condiciones establecidas en la licencia es que se rinda una fianza de RD$1,135,797,055.00 al Ministerio de Medio Ambiente para cumplir con el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA), según lo establecido por la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, se exige a la minera que garantice que las canalizaciones de los afluentes del Arroyo Vuelta y el río Maguaca no afecten los caudales naturales y que se preserven los nacimientos de los afluentes.

El Ministerio también ha establecido requisitos para el monitoreo sistemático de las aguas superficiales y subterráneas, y se espera que Barrick Pueblo Viejo presente informes de Cumplimiento Ambiental (ICA) cada seis meses. El incumplimiento de estos informes en los plazos establecidos puede resultar en la cancelación del permiso.

Como medida de compensación, la minera llevará a cabo un plan de reforestación en el área del proyecto y/o en otros lugares seleccionados en coordinación con el Viceministerio de Recursos Forestales y la Dirección Provincial de Sánchez Ramírez. El plan incluirá la siembra de especies endémicas y nativas, así como especies en peligro de extinción presentes en el área del proyecto. Además, se evitará el corte innecesario de árboles y los productos maderables resultantes de los desmontes se donarán a las comunidades del área de influencia.

La nueva presa de colas se construirá en el distrito municipal Zambrana Abajo, municipio Cotuí, en la carretera Maimón-Cotuí. Tendrá una extensión de 29,402,724.38 metros cuadrados y un área de construcción aproximada de 17,419,388.96 metros cuadrados.

Con la construcción de esta nueva presa, Barrick Pueblo Viejo espera extender la vida útil de la mina hasta después de 2040 y aumentar la producción anual de oro a más de 800,000 onzas. Sin embargo, aún se requieren estudios de factibilidad e ingeniería antes de proceder con la construcción de la facilidad. El permiso ambiental otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente es un paso importante en este proceso, según la empresa minera.

Leave your vote

200 Points
Upvote Downvote
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

9 Comments

    • No confío ni un poquito en Barrick. Han demostrado una y otra vez que su única preocupación es el lucro a costa del medio ambiente. No podemos dejarles las llaves de una presa, eso sería un desastre seguro. ¡Debemos estar alerta y oponernos a esta idea!

    • ¡Claro que vale la pena! Las presas de colas son esenciales para la gestión de residuos y la protección del medio ambiente. El costo puede ser alto, pero los beneficios a largo plazo son invaluables. ¡Piensa en el futuro!

Artículo anterior

Saturno, el primer planeta con más de cien lunas descubiertas

Artículo siguiente

CoopEclof incrementó cartera de finanzas inclusivas en un 31.5 por ciento; 76% son mujeres

Related Posts
Share

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.