El Salvador reduce de 262 a 44 el número de municipios en el país

El Salvador disminuye de 262 a 44 los municipios del país
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, gesticula durante la inauguración del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en el barrio de Santa Lucía, en Mejicanos, El Salvador, el 17 de enero de 2023.AFP

El Congreso de El Salvador aprobó una ley que reduce drásticamente el número de municipios en el país. A partir de mayo de 2024, se llevará a cabo la reducción de 262 a 44 municipios en los 14 departamentos de la nación centroamericana.

La medida, conocida como Ley Especial de Reestructuración Municipal, fue propuesta por el gobierno del presidente Nayib Bukele y obtuvo la aprobación de 67 diputados aliados tras una extensa discusión en el pleno que duró casi seis horas.

Según el artículo 1 de la nueva ley, “El territorio de El Salvador para su administración continuará dividido en los actuales catorce departamentos con 44 municipios”, mientras que los antiguos 262 se denominarán “distritos municipales”. A pesar de esta reducción, la ley garantiza que se conservarán y respetarán las tradiciones religiosas y culturales de los municipios afectados.

El presidente del Congreso, Ernesto Castro, destacó que esta reducción permitirá un ahorro significativo para el país, estimado en 250 millones de dólares anuales. Esto se logrará al disminuir los gastos fijos asociados a los municipios actuales. Es importante destacar que la nueva ley no implicará despidos en las alcaldías existentes, sino que los puestos a suprimir estarán relacionados principalmente con los miembros de los concejos municipales y otros puestos de confianza.

El diputado Christian Guevara, líder de la bancada del partido aliado Nuevas Ideas, describió la decisión de reducir el número de municipios como “histórica” y argumentó que se destinarán más recursos para atender las necesidades de la población.

Sin embargo, el diputado Jaime Guevara del partido izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su preocupación y afirmó que esta reducción de municipios es una estrategia del gobierno para mantener el control territorial.

Cabe mencionar que el pasado 7 de junio, el Congreso también aprobó una iniciativa del gobierno de Bukele para reducir de 84 a 60 los escaños en el Órgano Legislativo.

La elección de los 44 alcaldes y sus respectivos concejos municipales, de acuerdo con la nueva ley, se llevará a cabo en los comicios municipales del próximo año. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha establecido que la elección presidencial y de diputados al Congreso se realizará el 4 de febrero, mientras que la elección de los concejos municipales de los 44 municipios y de los diputados al Parlamento Centroamericano se llevará a cabo el 3 de marzo de 2024.

Leave your vote

2.5k Points
Upvote Downvote
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

7 Comments

    • Pues, parece que la administración municipal se verá fuertemente impactada. Esperemos que este cambio radical traiga mejoras reales y no solo más problemas. ¡Habrá que estar atentos a los resultados!

Artículo anterior
beneficios de la sandía

Los increíbles beneficios de la sandía para tu salud

Artículo siguiente
trump

Trump denuncia "abuso de poder" en caso de secretos gubernamentales y se declara inocente

Related Posts
Share

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.