El Congreso de El Salvador aprobó una ley que reduce drásticamente el número de municipios en el país. A partir de mayo de 2024, se llevará a cabo la reducción de 262 a 44 municipios en los 14 departamentos de la nación centroamericana.
La medida, conocida como Ley Especial de Reestructuración Municipal, fue propuesta por el gobierno del presidente Nayib Bukele y obtuvo la aprobación de 67 diputados aliados tras una extensa discusión en el pleno que duró casi seis horas.
Según el artículo 1 de la nueva ley, “El territorio de El Salvador para su administración continuará dividido en los actuales catorce departamentos con 44 municipios”, mientras que los antiguos 262 se denominarán “distritos municipales”. A pesar de esta reducción, la ley garantiza que se conservarán y respetarán las tradiciones religiosas y culturales de los municipios afectados.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, destacó que esta reducción permitirá un ahorro significativo para el país, estimado en 250 millones de dólares anuales. Esto se logrará al disminuir los gastos fijos asociados a los municipios actuales. Es importante destacar que la nueva ley no implicará despidos en las alcaldías existentes, sino que los puestos a suprimir estarán relacionados principalmente con los miembros de los concejos municipales y otros puestos de confianza.
El diputado Christian Guevara, líder de la bancada del partido aliado Nuevas Ideas, describió la decisión de reducir el número de municipios como “histórica” y argumentó que se destinarán más recursos para atender las necesidades de la población.
Sin embargo, el diputado Jaime Guevara del partido izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su preocupación y afirmó que esta reducción de municipios es una estrategia del gobierno para mantener el control territorial.
Cabe mencionar que el pasado 7 de junio, el Congreso también aprobó una iniciativa del gobierno de Bukele para reducir de 84 a 60 los escaños en el Órgano Legislativo.
La elección de los 44 alcaldes y sus respectivos concejos municipales, de acuerdo con la nueva ley, se llevará a cabo en los comicios municipales del próximo año. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha establecido que la elección presidencial y de diputados al Congreso se realizará el 4 de febrero, mientras que la elección de los concejos municipales de los 44 municipios y de los diputados al Parlamento Centroamericano se llevará a cabo el 3 de marzo de 2024.
¡Increíble! ¿Realmente necesitamos tantos municipios? Menos es más, ¿no creen? #ElSalvador
¡Qué locura! ¿Cómo pueden reducir tantos municipios de un solo golpe? 🤯 #ElSalvador
¡Increíble! ¿Menos municipios significa menos problemas o menos representación? 🤔
¡Vaya cambio radical! Reducir de 262 a 44 municipios en El Salvador es una jugada arriesgada. ¿Funcionará?
¡Vaya, eso sí que es una reducción radical! ¿Cómo afectará esto a la administración municipal?
Pues, parece que la administración municipal se verá fuertemente impactada. Esperemos que este cambio radical traiga mejoras reales y no solo más problemas. ¡Habrá que estar atentos a los resultados!
¡Increíble! ¿Menos municipios significa más eficiencia o menos representación para los ciudadanos? 🤔