La Junta Monetaria de la República Dominicana ha aprobado una serie de medidas de estímulo destinadas a fomentar el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares del país. Estas medidas se suman a la reciente reducción de la tasa de interés de política monetaria por parte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Con el objetivo de promover el crecimiento económico, la Junta Monetaria ha aprobado la provisión de liquidez por un monto de RD$94,000 millones. Esta inyección de recursos líquidos tiene como finalidad principal facilitar el acceso a financiamiento a tasas favorables para los sectores productivos y los hogares dominicanos.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la liberación de recursos del encaje legal, que ascienden a unos RD$34,000 millones, lo que representa aproximadamente el 2% del pasivo sujeto a esta condición. Estos recursos serán destinados a préstamos a través de los bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, y otros intermediarios financieros, con una tasa de interés de hasta el 9% anual y un plazo de cuatro años.
Adicionalmente, se ha establecido una nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por un monto de RD$60,000 millones. Esta facilidad tiene como objetivo proporcionar liquidez adicional al sistema financiero y facilitar el financiamiento al sector privado. Los recursos de la FLR serán otorgados a las entidades de intermediación financiera a una tasa de interés de hasta el 9% anual, con un plazo de dos años. Estos préstamos estarán respaldados por valores emitidos por el Banco Central y el Ministerio de Hacienda.
Estas medidas de estímulo monetario buscan acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, lo que se traducirá en una disminución de las tasas de interés en el mercado en los próximos meses. Además, se espera que estas acciones impulsen la actividad económica del país.
Es importante destacar que, según los modelos de pronóstico del Banco Central, se espera que la inflación se mantenga dentro del rango meta de 4% ± 1% en el horizonte de política monetaria, incluso con la implementación de estas medidas de estímulo.
Con estas decisiones, la Junta Monetaria busca generar un entorno propicio para el crecimiento económico, promoviendo el acceso al financiamiento en condiciones favorables y fomentando la inversión en los sectores productivos y en los hogares dominicanos.
¿En serio creen que estas medidas de estímulo van a solucionar algo? ¡Puro humo!
¡Vaya! Parece que la Junta Monetaria está sacando el dinero de la chistera. ¿Será suficiente? 🎩💰
Parece que la Junta Monetaria está jugando a ser ilusionista con nuestro dinero. No sé si será suficiente, pero espero que no desaparezca como por arte de magia. 🧙♂️💸
¡Qué buena noticia! Espero que estas medidas de estímulo realmente impulsen nuestra economía. 🚀💰
¡Ojalá! Pero no me hago muchas ilusiones. Siempre prometen lo mismo y al final los únicos que salen ganando son los de siempre. Seguro que los beneficios no llegan a quienes más lo necesitan. 🙄💸
¡Wow! ¡Qué cantidad de dinero! ¿Realmente será efectivo este estímulo económico? #EsperemosYNoSeaDineroPerdido
¡Genial! Me encanta que la Junta Monetaria esté tomando medidas para estimular la economía. ¡Espero que funcione! 💪💰
¡Genial! Por fin un respiro económico en medio de tanto caos. ¡A ver si se siente!
¡Excelente noticia! Esperemos que estas medidas de estímulo económico impulsen el crecimiento y beneficien a todos. 🚀🙌🏼
¡Genial que la Junta Monetaria haya aprobado medidas de estímulo! ¡Esperemos que realmente impulsen la economía! 💪📈🤞 #FingersCrossed
¡Ojalá! Pero no nos hagamos demasiadas ilusiones. La historia nos ha enseñado que las medidas de estímulo económico no siempre cumplen sus promesas. Esperemos que esta vez sea diferente.🤞📉 #RealismoEconómico
¡Qué buena noticia! Esperemos que estas medidas de estímulo realmente impulsen nuestra economía. 💪🚀