CoopEclof incrementó cartera de finanzas inclusivas en un 31.5 por ciento; 76% son mujeres

Lideran educación financiera cooperativista

Santo Domingo. -La Cooperativa de Ahorros y Crédito CoopEclof, cerró el 2022 con un total de activos de Mil 79 millones de pesos, para un crecimiento de un 31.5%, con relación la cartera de diciembre de 2021 y experimentó un incremento de un 17% en los prestatarios, para un total 25,120, 76% mujeres y hombres 24%. en una cartera de crédito de 986 millones de pesos.

Los datos financieros fueron dados a conocer por William Jiménez Santos, gerente general de la institución, en el marco de su IV asamblea ordinaria.

 “Hemos experimentado un crecimiento importante, tanto en los activos fijos, como en la cartera de crédito y los prestatarios, colocándonos con un 31.5%, sobre la media general de las otras instituciones similares, que fue de solo un 15.3%, aspecto que dice mucho de la solidez de nuestra institución”, manifestó.

El informe de la gerencia general de CoopEclof, establece que, en el año 2022, se incorporaron 12,781 nuevos socios, para un total de 53,650 asociados y 12,818 nuevas cuentas de ahorro para un total de 54,676.

Jiménez Santos explicó, que los avances de la institución han sido posible a pesar de que la economía mundial durante el 2022 se vio afectada por el impacto significativo de dos choques sucesivos, siendo el primero los efectos rezagados de la pandemia del COVID-19 y el segundo la invasión de Rusia a Ucrania.

Mientras que Moisés Parra, presidente del Consejo de administración  reveló que CoopEclof fue la institución de mayor crecimiento del sector de las finanzas inclusivas que representan.

Indicó que la institución cuenta con doce oficinas y 17 puntos de servicios, a los cuales han incorporado a San Isidro de Santo Domingo Este y Baní de Peravia donde se abrirá una nueva oficina.

“Estamos creciendo y ampliando nuestros centros de servicios, los cuales son veintinueve entre oficinas y puntos servicios, así mismo hemos integrado nuevos productos para brindar una mayor experiencia a nuestros asociados y aumentar la rentabilidad de la institución, entre estos podemos destacar la venta de Marbetes, venta de seguros de salud, seguros para motocicletas y últimos gastos”, dijo Parra.

Programa de educación financiera

De su lado el Dr. Santiago Sosa, miembro del comité de educación,resaltó los avances que en materia de educación y orientación financiera realiza CoopEclof con socios y allegados.

Dijo que la institución está liderando el camino en la promoción de la educación financiera cooperativista, ya que la misma es un tema crucial en el mundo actual.

Explicó que el programa de educación financiera ha logrado impactar positivamente a más 4,781 personas durante el 2022 a través de un enfoque inclusivo y diverso, así como mediante la capacitación continua de nuestro equipo de trabajo.

“Sembrar educación financiera cooperativista es una inversión que tendrá un gran retorno en términos de inclusión, desarrollo y bienestar para todos”, enfatizó.

También manifestó que, el programa busca preparar a los socios, para que sean más competitivos dentro de sus actividades comerciales, demostrando así, que es posible sembrar una cultura financiera sólida y equitativa.

Acerca de CoopEclof

CoopEclof es una cooperativa de Ahorros y Créditos, que tiene como objetivo principal fomentar la inclusión socioeconómica a través de servicios financieros y educación cooperativista. Ha logrado consolidarse como una entidad sólida y comprometida con el bienestar de sus asociados y la comunidad en general.

Es miembro de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC).

CoopEclof surge a partir de Eclof dominicana organización con casi 40 años en República Dominicana, financiando el sector empresarial de las micro empresas.

Leave your vote

1k Points
Upvote Downvote
Total
0
Shares
Comments are closed.

10 Comments

  1. ¡Increíble! Es genial ver cómo CoopEclof está fomentando la inclusión financiera, especialmente para las mujeres. #EmpoderamientoFemenino

    • Totalmente de acuerdo. Es inspirador ver cómo CoopEclof está rompiendo barreras y empoderando a las mujeres en el ámbito financiero. ¡Espero que más organizaciones sigan su ejemplo y promuevan la igualdad de género en todas las áreas! #MásInclusiónPorFavor

    • No entiendo por qué solo apoyan a mujeres en el campo financiero. ¿Y los hombres? La igualdad de género implica brindar oportunidades a todos por igual.

Artículo anterior

Barrick pagará una fianza de RD$1,135 millones para construir presa de colas

Artículo siguiente

Leo Messi dejará el Paris Saint-Germain al final de la temporada, según su entrenador

Related Posts

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.