El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, ha solicitado una misión multinacional de apoyo a la Policía de Haití para enfrentar el ciclo de violencia que ha permeado a todos los niveles de la sociedad, exacerbando una grave crisis de seguridad y derechos humanos en el país.
Según un informe elaborado por el organismo, el despliegue de esta misión es crucial para estabilizar la situación de seguridad en el país, considerada una prioridad antes de abordar la grave situación económica y humanitaria.
Otra prioridad es fortalecer las instituciones estatales para prevenir la impunidad y la mala gobernanza, además de ejercer una estricta supervisión contra la corrupción.
Las principales funciones de la misión serían observar y hacer cumplir las leyes y normas internacionales de derechos humanos, así como establecer mecanismos de supervisión interna para informar sobre el desempeño y prevenir y abordar la explotación y los abusos sexuales, según un comunicado de la oficina de Turk.
La violencia ejercida por las bandas criminales se ha vuelto cada vez más grave y brutal, incluyendo actos como la mutilación y quema de cuerpos en público, con la difusión de estas imágenes en las redes sociales.
Las mujeres y niñas han sido particularmente afectadas, sufriendo violencia sexual y violaciones colectivas. Además, los pandilleros reclutan niños para utilizarlos como vigías, mensajeros y para cometer robos y secuestros. También se han dirigido a las escuelas, que sufren un aumento de los ataques.
Hasta el 15 de agosto de 2023, se han registrado al menos 2,439 muertes, 902 heridos y 951 secuestros. Estos incidentes han afectado incluso a municipios que se consideraban seguros en el área metropolitana de Puerto Príncipe.
El informe también resalta la situación precaria de los presos haitianos, quienes enfrentan condiciones inhumanas debido al hacinamiento en celdas pequeñas, la falta de acceso al agua, los baños y la acumulación de basura en la capital, lo que ha llevado a una crisis de salud.
Turk hizo un llamado urgente para abordar esta crisis, enfatizando que hay vidas en juego y que es necesario actuar con celeridad.