Un grupo de científicos ha identificado una criatura marina inusual que ha dejado perplejos a los expertos por sus estrategias de parasitismo aparentemente ingeniosas. Esta criatura, descubierta por un fotógrafo submarino llamado Ryo Minemizu en 2018 frente a la costa de Okinawa, Japón, ha demostrado ser un caso excepcional en el mundo marino.
La criatura en cuestión es un diminuto espécimen de tan solo 5 mm de tamaño, encontrado a una profundidad de 16 metros. Lo asombroso de este hallazgo es que se trataba de una colonia compuesta por dos formas larvales de vida libre, conocidas como cercarias. Estas cercarias pertenecen a un grupo de gusanos planos parásitos llamados Digenea y estaban fuertemente unidas entre sí.
Los zoólogos y expertos en gusanos parásitos que llevaron a cabo la investigación nombraron al tipo de cercaria con capacidades locomotoras como “marinero” y a la larva pasiva que facilita la infección como “pasajera”. Cabe destacar que ambas larvas pertenecen a la misma especie, lo que representa el primer caso conocido de división del trabajo en larvas Digenea.
Los científicos especulan que la capacidad de estas larvas para formar colonias nadadoras les permite adoptar lo que ellos denominan una “apariencia de presa”. Esta estrategia podría atraer a posibles huéspedes, con el propósito de infectarlos y continuar su ciclo de vida parasitaria.
En un artículo recientemente publicado en Current Biology, los autores resaltan que uno de los desafíos más importantes en la vida de un parásito es el paso de un huésped a otro. Este paso es tan complejo que las etapas de vida libre de los parásitos, que deben atravesar el ambiente externo, han desarrollado una amplia gama de adaptaciones sorprendentes para facilitar la transmisión.
Los investigadores subrayan que su descubrimiento proporciona un ejemplo único de cómo individuos de la misma especie, con morfologías y funciones diferentes, cooperan para formar organismos coloniales con el objetivo de infectar a un huésped. También sugieren que esta estrategia recuerda a las castas cooperativas que se encuentran entre los insectos sociales de la misma especie.
GIPHY App Key not set. Please check settings